English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando entradas con la etiqueta vegetarianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vegetarianos. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2012

Napolitanas de chocolate... uuhhmmmm....

Wow! mis primeras napolitanas de chocolate, me han quedado buenísimas!!


Ingredientes:
· Mucho amor
· Masa de hojaldre (compré la congelada del mercadona, q es vegana)
· Crema de chocolate vegana (yo hice la Vegenocilla, si no, la compras hecha)
· Frutos secos, azúcar glass o virutas de colores para decorar

Preparación:
Dejas que la masa se descongele a temperatura ambiente (vienen 2 masas, con 1 haces 5 o 6 napolitanas pequeñas), la estiras y la cortas en rectángulos, a gusto de consumidor. Calentar el horno a 200º. Les pones la crema de chocolate en un lado, lo pliegas y cierras los bordes con la ayuda de un tenedor.

 Las pones en el papel de hornear, ya en la bandeja del horno,

 y las metes 10'-15' a 220º..... Hechas!!!!!!!!
A mi me quedaron bastante blanquitas pq no las pinté con nada para q se doraran.

Al sacalas les restregué un poco de margarina para que se quedarán las virutas de chocolate pegadas.
Se ven varios intentos de hacer otras formas....

Ricas ricas ricas!!!!!

Leche, Cacao, Avellanas y Azúcar - Nocilla Vegana!!!!!! (receta con thermomix)


Vaya descubrimiento!!!!! Está buenísima :) Eso sí, yo la hice con la thermomix, que tengo la suerte de tenerla (un regalito de mis abuelos).


Nocilla Vegana

Ingredientes:
· Mucho amor
· 130g de avellanas tostadas
· 300g de chocolate negro (he usado el de 55% de cacao hacendado)
· 200g de leche de soja
· 180g de azúcar moreno
· 50g de aceite de oliva

Preparación:

Triturar las avellanas y el azúcar, programando 15 seg a vel 10. Añadir el chocolate y triturar 20 seg a vel 9. Agregar la leche de soja y el aceite, programar 7 min, a 50ºC y vel 4.
Y lista!!!!!! Sale una muy buena cantidad! A disfrutar de desayunos y meriendas :)
en la foto sale muy marrón por el flash, pero es oscurita


sábado, 11 de febrero de 2012

Los diferentes "tipos" de vegetarianos


Esta entrada está dedicada a mis amigos no-veganos, especialmente a Cris, que estuvimos hablando el otro día sobre los tipos de vegetarianos que hay... y no, no existen vegetarianos que coman pescado, si comen pescado NO se pueden considerar vegetarianos :)

La palabra vegetariano (vegetarian en inglés) fue acuñada por los fundadores de la Asociación Vegetariana Británica en el año 1842, y deriva de la palabra latina vegetus, que significa "completo, sano, fresco o vivaz". 

El significado original de esta palabra implica un equilibrado sentido filosófico y moral de la vida, que va mucho más lejos de una mera dieta de verduras y frutas. 

El vegetarianismo es un paso esencial en pos de una sociedad mejor, y se refiere a la práctica alimentaria que evita la ingestión de todo tipo de carnes de origen animal.


-VEGETARIANO (a secas): es el término que engloba a todas las personas que en sus dietas no incluyen carnes de ningún tipo. Es interesante conocer las diferentes variantes que está palabra contiene y que podríamos clasificar del siguiente modo: 

-OVO-LACTO-VEGETARIANO: además de alimentos de origen vegetal también incluye en su dieta, derivados de animal, como huevos y lácteos. 

-OVO-VEGETARIANO: incluye huevos. 

-LACTO-VEGETARIANO: incluye lácteos de origen animal y sus derivados.

-API: es el prefijo con que se designa a quien consume miel, y generalmente y se puede referir indistintamente a cualquiera de los grados ya descriptos más arriba, o sea que, podría ser -api-ovo-lacto-vegetariano- o api-ovo-vegetariano o -api-lacto-vegetariano o simplemente -api-vegetariano-. 

-VEGETARIANO VEGANO : es quien sigue una dieta exclusivamente basada en alimentos de origen vegetal, sin excepciones de ningún tipo, excluyendo también en todo el ámbito de su vida el uso de derivados de animales o de productos que hayan implicado para su fabricación o producción la explotación y/o el sufrimiento de algún animal. No utiliza en su vida, los derivados de la matanza y/o explotación de animales, como cuero, lana, seda, cosméticos, etc., oponiéndose también a todo experimento y testeo sobre animales, rechazando además la utilización de animales para entretenimiento (zoo, circos, acuarios, rodeos, carreras, corridas de toros, etc.), dándole de este modo una especial importancia a la ética. 

-CRUDÍVORO VEGETARIANO: es aquel que come todo crudo, frutas, verduras, nueces, semillas, legumbres, cereales, brotes, etc. El crudívoro no cocina o calienta las comidas, prefiere ingerir todo en su estado natural crudo, no las cocina, conservando de este modo los más valiosos atributos que poseen, cualquiera de las modalidades vegetarianas puede ser crudívora. 

-FRUGÍVORO O FRUTARIANO: se alimenta exclusivamente de frutos, generalmente crudos y de época. Esta es la forma de alimentación que más se acerca a la perfección alimenticia del ser humano, tanto por su calidad energética como por la no obstaculización de la ley de evolución. Para ampliar la información sobre esta modalidad ver frugivorismo.